jueves, 27 de octubre de 2011

Industria editorial en México

Antecedentes


1827 - 1885. Argos, La Patria, El Ahuizote y El hijo del Ahuizote: prensa opositora al porfirismo.
1894. Revista Azul, Manuel Gutiérrez Najera: influencia modernista en artes y letras. 
1898 -1903. Revista Moderna, José Juan Tablada y Julio Ruelas: revista de visión multidisciplinaria. 
1906. Revista Savia Moderna, Luis Castillo Ledón: revista de arte.
1916. El Universal, Félix Fulgencio Palavicini. 
1917. Excelsior, Rafael Alducin. 
1956. Revista UNAM. 


Influencias artísticas importantes durante el desarrollo editorial
1900
Grabados de José Guadalupe Posada.
Ateneo de la juventud (Litografías, dibujos y viñetas de Angel Zarraga y Julio Ruelas p.e.)
Grabados de Leopoldo Méndez (TGP, Taller de Gráfica Popular). 
Estridentismo.
Muralismo.



Frecuencia de lectura

Encuesta nacional sobre prácticas y consumos culturales, fue aplicada a cuatro mil 50 personas de 15 años o más, en 27 estados de México en diciembre de 2003 por CONACULTA.

Perfil regional de los lectores de periódicos, revistas e historietas

Encuesta nacional sobre prácticas y consumos culturales, fue aplicada a cuatro mil 50 personas de 15 años o más, en 27 estados de México en diciembre de 2003 por CONACULTA.

Secciones más leídas del periódico*

Encuesta nacional sobre prácticas y consumos culturales, fue aplicada a cuatro mil 50 personas de 15 años o más, en 27 estados de México en diciembre de 2003 por CONACULTA.

Revistas más leídas por temas*


Encuesta nacional sobre prácticas y consumos culturales, fue aplicada a cuatro mil 50 personas de 15 años o más, en 27 estados de México en diciembre de 2003 por CONACULTA.

Milenio


Publicación de circulación nacional, su publicación diaria tiene una sección cultural y cada semana "Laberinto", que funciona de manera similar al "Semanal de la Jornada" pues los temas centrales son las artes y cultura, y los aborda de manera consistente y cohesiva.


Costo $10.00, de venta en puestos de revistas y tiendas de servicio.
Página web: http://www.milenio.com

Excelsior


La revisión cultural del periódico Excelsior (publicación que pertenece a grupo Imagen) se da en el suplement mensual Tomo (arte, diseño y arquitectura)y alguna mención sobre eventos culturales en R.S.V.P.(social).

R.S.V.P. da la información general sobre los eventos culturales en los que se ve inmersa la sociedad mexicana y Tomo es una especie de guía informativa sobre arte, diseño en todas sus modalidades, arquitectura y urbanismo en México y el mundo.


Página: http://www.excelsior.com.mx
            http://www.tomo.com.mx