domingo, 23 de octubre de 2011

El Universal




El Universal nació bajo el lema "Diario Político de la Mañana", el 1 de octubre de 1916 a iniciativa del ingeniero Félix Fulgencio , quien formaba parte del Congreso Constituyente de Querétaro. El objetivo del nuevo diario fue dar la palabra a los postulados emanados de la Revolución Mexicana, cuando comenzaba el Congreso Constituyente.

En el centro de la capital, en la esquina de Madero y Motolinía se ubicó la primera redacción y los talleres del periódico provistos de una rotativa Goss. En esa máquina se imprimió la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917.
Hoy en día su lema es “El Gran Diario de México” y se  caracteriza por tener a la política como base de un periodismo de derecha pero crítico.
17 de junio de 2008 se lanzó un rediseño que abarcó tanto al diario impreso como al sitio de Internet. Tiene una tirada de 180,000 periódicos al día.

Todos los días dedica una sección a la cultura, la cual si bien está dividida de la sección de espectáculos si se maneja como un apartado o inciso de los espectáculos. Sin embargo aunque la sección es reducida presenta temas variados y relevantes entorno a la cultura.

Al igual que La Jornada y El Reforma, El Universal tiene su semanal. Cada semana “Día Siete” presenta un tema principal, y   otros que no tienen relación entre sí. Su propuesta se inclina hacia los temas relacionados con la cultura de masas, además de reservar espacio para la literatura y las artes figurativas.
Costo $10, se puede comprar en puestos de revistas y tiendas de autoservivio o en la página :

No hay comentarios:

Publicar un comentario